Notaría 4 - Cuarta del círculo de Bogotá D.C
Ofrece servicios notariales en la capital de Colombia. Su función principal es autentificar documentos, otorgar fe pública y efectuar distintos trámites legales, como escrituras públicas, actas, poderes, entre otros muchos. Esta apreciaría presta servicios en una amplia gama de temas legales, desde contratos de compraventa hasta matrimonios y divorcios. Es una de las notarías más esenciales y concurridas de Bogotá debido a su ubicación y eficiencia en la prestación de servicios.
Datos de Contacto
Dirección Notaría 4 de Bogotá: Carrera 8 No. 17 - 28 Barrio Veracruz
Teléfono Notaría 4 de Bogotá: +57 6017519602
Correo electrónico: cuartabogota@supernotariado.gov.co
Horario de atención
Lunes a viernes: de 8:00 am a 5:30 pm.

Ubicación y dirección de Notaria Cuarta Bogotá
Carrera 8 No. 17 - 28 Barrio Veracruz
¿Donde queda la Notaria Cuarta de Bogotá?
está ubicada en la Carrera 8 No. 17 - 28, en el barrio Veracruz Está situada en La Candelaria cerca del museo del oro
Quien es Responsable en la Notaria 4 Bogotá
La Notaria Cuarta es Lina María Rodríguez Martínez
Trámites que puedes hacer en la notaría Cuarta de Bogotá
En la notaría Cuarta de Bogotá puedes realizar diferentes trámites notariales, aquí te presentamos un listado con algunos de los más comunes y solicitados en este sitio.
- Corrección del registro civil
- Liquidación de la sociedad conyugal
- Divorcios
- Sociedad patrimonial entre compañeros permanentes
- Unión marital de hecho
- Capitulaciones matrimoniales
- Matrimonio civil
- Testamento
- Protocolizaciones
- Disolución y liquidación de la sociedad conyugal por mutuo acuerdo
- Conciliaciones
- Registro civil de defunción
- Registro civil de matrimonio
- Registro civil de nacimiento
- Autenticaciones
- Autenticación de fotografías
- Autenticación de copias
- Autenticación de firma
- Autenticación de firma registrada
- Escritura pública
- Reconocimiento de documento privado
- Sucesiones
- Declaraciones Extrajuicio
- Cambio de nombre
- Reconocimiento de documento privado
- Diligencia de copias
- Cambio de nombre
- Reconocimiento de paternidad de hijo extramatrimonial
- Legitimación de hijos
- Donaciones
Quien es la Notaria ?
Lina María Rodríguez Martínez, natural de Colombia, Boyacá, Tunja; Letrada de la Universidad Beato Tomás, Especialista y Magíster en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Ofimática y Formadora de Formadores de la Procuraduría General de la Nación, Instituto Europeo y Universidad de los Andes; Diplomada en Derecho Notarial y Registral y en Casación Penal; con una experiencia laboral como Catedrática Universitaria en la Fundación Universitaria de Boyacá, Juez Penal Municipal y de Instrucción Criminal en Moniquirá, Fiscal 1a Superior de Tunja, Fiscal 20 Superior de la ciudad de Bogotá, Fiscal primera del Tribunal de Tunja, Procuradora ciento setenta y uno Judicial II Penal de Tunja, Procuradora 5 Judicial en lo Penal de Bogotá, D.C, y hoy día Notaría Cuarta del Círculo de la ciudad de Bogotá, D.C.
Funciones de la Notaría Cuarta
Autenticación
En Colombia, la autenticación por notaría es un proceso legal mediante el cual se certifica la autenticidad de documentos públicos o privados. Este proceso es realizado por un notario público, que es un funcionario legalmente autorizado para autentificar documentos y efectuar otros actos legales.
La autenticación por notaría implica que el notario verifica la identidad de las personas que firman el documento y después certifica que la firma es auténtica. Este proceso es esencial para asegurar la validez y la integridad de los documentos legales.
Por lo general, la autenticación por notaría se utiliza en una pluralidad de situaciones, como la adquisición y venta de bienes raíces, la constitución de empresas, la realización de contratos importantes, entre otros muchos. Es un paso esencial para asegurarse de que los documentos legales sean válidos y vinculantes.
Es importante tomar en consideración que la autenticación por notaría puede cambiar en concepto de requisitos y procedimientos en dependencia del género de documento y de la jurisdicción específica en Colombia. Por consiguiente, es conveniente preguntar con un notario o un abogado para conseguir orientación concreta sobre de qué manera proceder en todos y cada caso particular.
Conciliacíon
Una conciliación por apreciaría en Colombia es un proceso legal en el que las partes implicadas en un conflicto acuden a un notario público para intentar resolver sus diferencias de manera afable y sin precisar recurrir a un proceso. El notario actúa como intercesor imparcial, ayudando a las partes a lograr un acuerdo mutuamente admisible. Una vez que se llega a un acuerdo, el notario lo formaliza y lo hace vinculante mediante un acta de conciliación. Este documento tiene exactamente la misma validez legal que una sentencia judicial y puede ser ejecutado ante las autoridades pertinentes en caso de incumplimiento. La conciliación por notaría es una opción alternativa rápida, económica y efectiva para resolver conflictos legales en Colombia.
Registro Civil
En Colombia, el registro civil por notaría es un proceso a través de el que se inscriben eventos vitales, como nacimientos, matrimonios y defunciones, en los libros oficiales llevados por un notario público. Este proceso permite documentar legalmente estos acontecimientos y obtener certificados que tienen valía frente a las autoridades colombianas. La inscripción de estos eventos en el registro civil por apreciaría es fundamental para establecer la identidad legal de las personas y para facilitar trámites administrativos y legales en el país.
Escrituras de compra venta
La escrituración de compraventas por apreciaría en Colombia es el proceso a través de el que se formaliza legalmente la trasferencia de propiedad de un bien inmueble, como una casa, un apartamento o un terreno, entre un vendedor y un comprador. Este proceso se hace frente a un notario público, quien comprueba que todas las condiciones del contrato de compra y venta estén cumplidas, incluyendo el pago del precio acordado y la entrega de los documentos necesarios.
A lo largo de la escrituración, el notario escribe el documento de escritura pública, el que contiene todos los detalles relevantes de la transacción, como la identificación de las partes, la descripción del inmueble, el precio de venta y cualquier otra condición o estipulación acordada entre las partes. Una vez que todas las partes implicadas firman la escritura pública frente al notario, este procede a registrarla en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente, lo que formaliza la transferencia de propiedad y garantiza los derechos del comprador sobre el inmueble.
La escrituración de compraventas por notaría es un paso fundamental en el proceso de adquisición de bienes inmuebles en Colombia, ya que brinda seguridad jurídica tanto al vendedor como al comprador, y asegura que la transacción se realice conforme con las leyes y regulaciones aplicables.
Sucesiones por notaria
Una sucesión por apreciaría en Colombia es un proceso legal a través de el que se administra y distribuye el patrimonio de una persona fallecida entre sus herederos conforme con la ley. Este proceso se lleva a cabo frente a un notario público, quien comprueba la existencia y valía del testamento, o en su defecto, procede a realizar la partición de los recursos de acuerdo con las normativas legales sobre sucesiones intestadas. La sucesión por apreciaría facilita la transferencia de recursos y activos del fallecido a sus herederos, ofreciendo un procedimiento más diligente y eficaz en comparación con los trámites judiciales.
Si quieres conocer otras notarias en tu ciudad similares a Notaría 4 de Bogotá puedes visitar Notarías en Bogotá.
Deja una respuesta